Descripciones de Recursos
Apoyo con el embarazo/posparto: provee educación, apoyo, y referencias comunitarias por medio de dos programas de visitas al hogar, Health Start y Nurse-Family Partnership, para ayudar a que las familias tengan un embarazo saludable y que críen un bebé saludable.
Bienestar en su lugar de trabajo: provee entrenamientos, herramientas y ayuda técnica a empleadores de Arizona, y recursos para diseñar e implementar iniciativas de bienestar en el área de trabajo.
Capacitación en habilidades familiares: un programa multisemanal que se han comprobado que mejoran las habilidades parentales, relaciones familiares, aptitudes sociales, y el rendimiento escolar mientras reducen problemas de comportamiento, delincuencia y abuso de sustancias en menores.
Clases/servicios de apoyo parental: brinda servicios de
apoyo parental por medio de programas basados en evidencia. Los servicios están disponibles en casa o en un ámbito similar a las aulas.
Inmunizaciones: servicios de vacunas gratis para niños y adultos sin seguro médico.
Planeación familiar: provee planeación familiar confidencial, consejería, anticonceptivos aprobados, y otros servicios de salud preventivos relacionados. Menores de edad no necesitan consentimiento de padres.
Planeación familiar/revisiones de cáncer de mama/pecho/ cervical: el programa Well Woman Health Check ayuda a mujeres de bajos ingresos y sin seguro médico a acceder a revisiones de cáncer de mama y cáncer cervical, mamografías, papanicolaou, exámenes pélvicos, ultrasonidos, biopsias y más.
Presentación para Manejar el Estrés: una presentación de una hora acerca de las maneras de reducir el estrés y ayudar a evitar una crisis. Se mencionan varias estrategias positivas de afrontamiento.
Prevención y educación del embarazo en adolescentes: provee educación y servicios confidenciales relacionados a ETS/ITS, uso de anticonceptivos, pruebas de embarazo y enseña cómo tomar decisiones responsables y desarrollar habilidades.
Programa de asiento de carro para niños: inscríbete en una clase de seguridad de asientos de carro y recibe un asiento apropiado para tu hijo al completar la clase.
Pruebas/vacunas contra el COVID-19: los programas proveen vacunas contra el COVID-19, pruebas y distribución de kits de pruebas, y educación por medio de clínicas móviles alrededor del Condado Pima.
Pruebas y cuidados de Tuberculosis: identifica y provee tratamiento a personas con una enfermedad activa de Tuberculosis o infección de tuberculosis latente.
Recursos alimenticios: Conecta a miembros de la comunidad con inseguridad alimentaria a servicios y recursos disponibles.
Recursos de discapacidad: brinda apoyo a individuos con necesidades especiales para encontrar recursos y servicios.
Recursos de empleo/búsqueda de empleo: conecta a miembros de la comunidad que buscan empleo con ayuda de recursos externos.
Recursos de salud para transgéneros: el Departamento de Salud del Condado Pima colabora con organizaciones externas para conectar a miembros de la comunidad transgénero o de otros géneros con cuidados clínicos y recursos de afirmación de género.
Recursos de vivienda: brinda recursos para ayudar con la renta, servicios públicos y/o para personas que están pasando por problemas financieros.
Recursos para dejar el Tabaco (ASHLine): ofrece servicios gratis para dejar el tabaco y provee entrenamiento en lugares de trabajo o agencias para referir a clientes directamente a ASHLine.
Salud mental: conduce entrenamientos comunitarios y presentaciones sobre problemas críticos de la salud mental como los primeros auxilios en salud mental la prevención del suicidio y conecta a la población vulnerable con los recursos apropiados.
Salud oral: programa de salud oral gratis para niños/familias que les brinda cuidados preventivos, revisiones, educación y ayuda para encontrar cuidado dental.
Salud sexual (pruebas de VIH/ETS, prevención (PrEP/PEP), conexiones a cuidados): provee conexiones a pruebas de VIH/ETS, PrEP (Profilaxis previa a la exposición), PEP (Profilaxis posterior a la exposición). También provee referencias para personas positivas al VIH.
Seguridad para ciclistas y/o peatones: ofrece educación y información sobre la seguridad en bicicleta, incluye clases de desviación en bicicleta e información sobre rutas seguras en camino a la escuela.
Seguro médico: ayuda con la solicitud de AHCCCS.
Servicios para la prevención de sobredosis: brinda talleres educativos para la prevención, clases para cómo usar la naloxona y kits de pruebas de fentanilo, para reducir daños y cuenta con servicio de intercambio de jeringas, y conecta a personas en alto riesgo de una sobredosis con los recursos apropiados.
Taller de autogestión de enfermedades a largo plazo: una serie gratis de talleres de seis semanas. Abierto al público y está dirigido para quien esté viviendo con una condición de salud crónica o para quien cuide de alguien que sufre de una condición crónica.
WIC (Mujeres, Infantes, y Niños): un programa gratis de alimentos, educación nutricional y de lactancia, y programa de apoyo. Servicios incluyen consejos de nutrición personalizados y apoyo para padres y cuidadores, préstamo para extractor de leche materna, referencias a otros recursos comunitarios y alimentos saludables.