Risk Rating 2.0
Una nueva metodología de calificación de riesgo más equitativa para determinar los precios de seguro contra inundaciones
“Risk Rating 2.0” es la nueva metodología de calificación de riesgo FEMA, la cual es más equitativa en determinar los precios del seguro contra inundaciones. Por medio de “Risk Rating 2.0,” FEMA podrá informar de mejor manera a los individuos y las comunidades sobre los riesgos de inundación, fijar precios de seguro que señalan esos riesgos, y promover la planificación de protección en contra de las inundaciones. “Risk Rating 2.0” también se conoce como Equidad en Acción o “
Equity in Action” en inglés.
Las fechas efectivas de “Risk Rating 2.0”
LA PRIMERA FASE
Las pólizas nuevas y las que se renueven a partir del 1 de octubre de 2021 serán sujetas a la nueva metodología de calificación de riesgo.
LA SEGUNDA FASE
Todas las pólizas restantes que se renueven a partir del 1 de abril de 2022 serán sujetas a la nueva metodología de calificación de riesgo.
El Seguro Contra Inundaciones y El Programa Nacional de Seguros Contra Inundaciones
¿Qué es el Programa Nacional de Seguros Contra Inundaciones (NFIP por sus siglas en inglés)?
El NFIP es un programa federal que permite que los propietarios obtengan seguro contra inundaciones con el propósito de mitigar los costos crecientes asociados con reparar los edificios y sus contenidos dañados por inundación. Hasta que se promulgó el NFIP, este tipo de cobertura no era disponible por medio de las compañías de seguros del sector privado.
¿Por qué el Congreso estableció el NFIP?
El Congreso de los Estados Unidos estableció el NFIP como respuesta al número creciente de pérdidas por inundación y los costos crecientes de la ayuda para catástrofe asumido por todos los contribuyentes. Por décadas, la respuesta nacional a desastres por inundación era limitada a la construcción de obras contra inundación como las presas, malecones, diques etc. y ofrecer ayuda para catástrofes después de una inundación. Estos planes de acción no redujeron las pérdidas por inundación ni disuadieron el desarrollo irresponsable en las zonas propensas a inundación. Las técnicas constructivas para reducir las pérdidas por inundación se ignoraban con frecuencia. Solo agravando el problema, por lo general, las compañías de seguros del sector privado no ofrecían seguro contra inundaciones a los propietarios.
El NFIP tiene dos objetivos principales: 1) reducir los daños futuros debidos a inundación, y, 2) proveer protección contra las pérdidas por inundación mediante un programa de seguros a los propietarios. El costo del seguro se paga por los más necesitados y de resultado, por los que podrán beneficiarse de la protección.
¿El seguro contra inundaciones es obligatorio?
Debido a la Ley de Protección Contra Desastres Causados por Inundaciones de 1973, los prestaamistas garantizados por el gobierno federal tienen que obtener seguro contra inundaciones para las propiedades que permanecen en Áreas Especiales de Riesgo de Inundación (SFHA por sus siglas en inglés), también conocidas como zonas de alto riesgo de inundación. Los prestamistas extienden el requerimiento de seguro a los propietarios.
¿Cómo puedo obtener seguro contra inundaciones para mi propiedad?
Su seguro estándar de casa o negocio probablemente no cubre los daños debidos a inundación. Sin embargo, puede obtener seguro contra inundaciones que proteja su casa y sus contenidos contra las perdidas por inundación porque el Condado Pima participa en el NFIP. Póngase en contacto con su agente de seguros de propiedad con licencia para obtener cobertura de seguro contra inundaciones
¿Cuándo entrará en vigor la cobertura de mi póliza?
Una nueva póliza de seguro del NFIP entra en vigor 30 días después de comprarla, a menos que la compra esté asociada con el inicio, aumento, renuevo o extensión de un préstamo respaldado por el gobierno federal, su propiedad cae dentro de un mapa de inundación recién determinado por FEMA o si la propiedad tiene un mayor riesgo de inundación debido a un incendio forestal en un terreno federal.
¿Qué tipos de bienes pueden asegurarse contra las pérdidas por inundación?
Todos los propietarios e inquilinos pueden obtener cobertura del NFIP para propiedad asegurable (un edifico y/o sus contenidos) si su comunidad participa en el NFIP. Los propietarios al igual que los inquilinos pueden asegurar sus bienes personales en contra de los daños debidos a inundación. Edificios en el proceso de construcción, las asociaciones de condominios, y los propietarios de unidades de condominios residenciales pueden obtener seguro contra inundaciones.
Se puede asegurar casi cada tipo de estructura amurallada y con techo que esté en la superficie por su mayor parte y que no permanezca en su totalidad sobre el agua. Por lo general, esto incluye las casas prefabricadas o móviles que son fijadas a cimientos permanentes. Sin embargo, los remolques de viaje, o los autobuses y camionetas convertidas en casa, típicamente no se pueden asegurar. Como con las otras estructuras, los contenidos por dentro de un edificio asegurable también se pueden asegurar con cobertura separada.
¿Cuáles pérdidas por inundación se cubren?
Su póliza de seguro contra inundaciones especificará el tipo y cantidad de cobertura que provee. Se cubren las perdidas físicas directamente causadas por inundaciones tal y como las perdidas debidas a erosión causada por inundaciones. Típicamente, los daños debidos a deslizamientos de tierra también se cubren.
En algunos casos, el NFIP pagará reclamos en los edificios asegurados que estén en peligro de colapso inminente debido a erosión si el edificio se puede demoler o reubicarse antes que haya daños. Requisitos específicos se tienen que satisfacer para que se paguen esos reclamos. Además, los pagos son sujetos a limites específicos.
¿Hay ciertos edificios que no se pueden asegurar?
El seguro contra inundaciones no es disponible para los edificios que FEMA ha declarado en violación de regulaciones u ordenanzas del manejo de zonas propensas a inundación estatales o locales. Una póliza nueva de seguro para tales edificios no se puede obtener, ni se puede renovar una póliza que está en vigencia.
¿Cómo se calculan las primas del seguro contra inundaciones?
Las primas para la cobertura del seguro contra inundaciones se calculan por medio de muchos factores. Incluyen: el costo de reemplazo de la estructura, medidas de mitigación (incluyendo las aberturas para inundación, la elevación de equipo eléctrico, la distancia a una fuente de inundación). Mire la ficha “Risk Rating 2.0” o visite
FloodSmart.gov para más información.
Preguntas sobre el Seguro contra Inundaciones involucrando Cartas de Revisión del Mapa (LOMR por sus siglas en inglés)
La mayoría de las preguntas en esta ficha se han contestado en la hoja informativa
LOMR FAQ.
¿Mi prestamista puede obligar que obtenga seguro contra inundaciones, aunque mi residencia o negocio permanece fuera de la zona de alto riesgo de inundación de 100 años?
Algunos prestamistas todavía podrán obligar el seguro contra inundaciones, aunque la estructura no esté adentro de la zona de alto riesgo de inundación. Si una residencia o negocio ha sido removida de la zona de alto riesgo de inundación, las primas del seguro contra inundaciones deben bajar para reflejar el riesgo de inundación disminuido.
El Sistema de Clasificación de la Comunidad (CRS por sus siglas en inglés)
El Sistema de
Clasificación de la Comunidad (CRS por sus siglas en inglés) del Programa Nacional de Seguros Contra Inundaciones está diseñado para reconocer y premiar a las comunidades como el Condado Pima que trabajan para reducir los daños debidos a inundación por medio del manejo de zonas propensas a inundación y actividades de preparación para inundaciones. CRS es administrado por
FEMA y puede reducir considerablemente las primas del seguro contra inundaciones que pagan los propietarios locales. El Condado Pima entró al programa el 1 de octubre de 1991.
- Algunas de las actividades de preparación reconocidas en el programa CRS incluyen:
- Reducir el potencial de daño debido a inundación de los edificios existentes, especialmente los que han sufrido daños repetitivos debido a inundación en el pasado
- Mejorar la administración del desarrollo de áreas que no están en mapas todavía por el NFIP
- Requerir más protección de los estándares mínimos establecidos por el NFIP
- Proveer servicios de emergencia de inundación para toda la comunidad
Ayudar a los residentes a obtener más información sobre las inundaciones y el seguro contra inundaciones
Al proveer una mejora de servicios a clientes e implementar estándares de regulación más altos, la participación del Distrito en CRS les permite a residentes del Condado Pima no incorporado, obtener tarifas de seguro contra inundaciones más bajas. En 2007, FEMA anunció que el
Condado Pima logró la calificación 5 de CRS. Esta calificación resultó en una reducción de 25 por ciento en las primas de seguro contra inundaciones para las propiedades dentro de SFHA y una reducción de 10 por ciento para las propiedades fuera de SFHA. Esta calificación pone al Condado Pima dentro del 5 por ciento superior de las 1049 comunidades que participan en el CRS a nivel nacional hoy en día.
Las estadísticas de pólizas y reclamos para el seguro contra inundaciones de FEMA muestran que 2503 pólizas estaban en vigencia dentro del Condado Pima no incorporado desde el 30 de junio del 2011. Estas pólizas proveen $562,725,100 en cobertura a un costo de prima anual de $1,598,430. alrededor del condado, el promedio de las primas es $689 y solo $639 en áreas no incorporadas. Aunque las primas en el Condado Pima no incorporado son $50 menos, el promedio de la cobertura es $4,787 nás alta, y significa que los residentes del Condado Pima no incorporado están recibiendo más cobertura por menos costo que los residentes en áreas incorporadas. Si bien este valor agregado no es enteramente el resultado de la excelente calificación de CRS del Distrito, es un factor y estos ahorros son significativos.