Un embarazo saludable y el COVID-19
En colaboración con el Tucson Medical Center, el Departamento de Salud del Condado Pima llevó a cabo un foro virtual el 9 de febrero, 2022, acerca de un embarazo saludable, el COVID-19, y seguridad de las vacunas.
Un panel de expertos respondió a dudas acerca de vacunarse durante el embarazo, al tratar de embarazarse, o si recientemente dieron a luz.
Un embarazo saludable y el COVID-19: Lo que necesita saber
Panelistas para el foro en español:
Lorena Verdugo, El Rio Health Center & Ventanilla de Salud, Consulado Mexicano
Dr. Francisco Garcia (Condado Pima)
Dra. Jessica Moreno (Banner)
Edgar Portillo (Children's Medical Center of Tucson)
Gabriela Flores y Grecia Ramirez (PCHD)
Maricela Marquez (El Rio)
Mayra Jeffery y Andrea Gonzales
Rose Chavarria (Amphitheater Unified School District)
Hablar Sobre las Dudas de las Vacunas
Vea este video con subtítulos en español
Carta de Aprobación
Profesionales médicos locales que están comprometidos a tu salud y seguridad, la de tu bebé y futuras generaciones, han firmado está carta de aprobación para animar a mujeres que están embarazadas, pensando en embarazarse, recientemente estuvieron embarazadas o están dando lactancia a que se vacunen contra el COVID-19.
¿Le preocupa el COVID-19 y el embarazo?
Personas que están embarazadas o recientemente se embarazaron, tienen un riesgo más alto de enfermarse de gravedad a causa del COVID-19 comparados con personas que no están embarazadas.
Personas que contraen COVID-19 durante el embarazo tienen más probabilidades de un parto prematuro y de perder al bebé. También es posible que tengan más riesgo de otras complicaciones de embarazo.
Preguntas Frecuentes
ACTUALIZADO FEB. 22, 2022: ¿Las vacunas contra el COVID-19 causan infertilidad?
No hay pruebas de que las vacunas contra el COVID causen problemas de infertilidad en hombres o mujeres. Se recomienda la vacunación contra el COVID-19 a personas que estén tratando de embarazarse o que se podrían embarazar en el futuro, al igual que sus parejas. Muchas personas han tenido embarazos exitosos después de vacunarse. El
registro de embarazos v-safe reportó casi 5,000 personas tuvieron un embarazo positivo después de recibir la primera dosis de una vacuna.
Las vacunas contra el COVID-19 han sido las vacunas más estudiadas en la historia. Científicos y expertos de salud continuan a monitorear las vacunas de cerca por los efectos secundarios y para reportar nueva información y descubrimientos al hacerse disponibles. Conozca más acerca de las
vacunas contra el COVID-19 para personas que quisieran tener un bebé.
ACTUALIZADO 10 DE ENERO, 2022: ¿Debería de vacunarme si estoy embarazada o dando lactancia?
Los CDC recomiendan que vacunarse contra el COVID-19 y recibir las apropiadas dosis de refuerzo en su momento, si está embarazada, tratando de embarazarse, estuvo embarazada recientemente, o está dando lactancia. Si está o recientemente estuvo embarazada, tiene un riesgo más alto de enfermarse de gravedad a causa del COVID-19. Enfermedad de gravedad se puede significar que necesite ser hospitalizada, cuidados intensivos o un ventilador, y que podría morir. Infección de COVID-19 también puede aumentar su riesgo de un parto prematuro, perder al bebé durante el parto, y otras complicaciones de embarazo.
Las vacunas contra el COVID-19 son seguras y efectivas durante el embarazo, y los beneficios de protección que ofrecen a la mamá y al feto/infante son más que cualquier posible riesgo. Vacunarse durante su embarazo crea anticuerpos que pueden proteger a su bebé contra el COVID-19. Los anticuerpos son transferidos al feto por medio de sangre del cordón umbilical, y por medio de la leche si está dando lactancia. Conozca más de los CDC sobre las vacunas contra el COVID-19 durante su embarazo.
El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos recomienda las vacunas para mujeres que están embarazadas. Si quisiera hablar con alguien acerca de las vacunas contra el COVID-19 durante su embarazo, MotherToBaby es un servicio gratis y confidencial que ofrece expertos que pueden responder sus preguntas en inglés o español por medio de teléfono o chat. Su proveedor médico también puede proveer información adicional.
¿Que debo de hacer si me da COVID-19 durante mi embarazo o mientras doy lactancia?
Si le dan síntomas de COVID-19 o da positivo durante su embarazo o mientras da lactancia, debería de contactar a su proveedor de salud y seguir las recomendaciones sobre
que hacer si se enferma. Si es posible, alguien que esté al corriente con sus vacunas de COVID-19 y no tiene un alto riesgo de enfermarse de gravedad debería de cuidar a su recién nacido hasta que se acabe su periodo de aislamiento.
Si no hay alguien disponible que cuide del bebé, debería de lavarse las manos o usar desinfectante de manos o usar desinfectante antes de tocar a su recién nacido, y usar un cubrebocas cuando esté dentro de 6 pies de ellos. Cuando se acabe su periodo de aislamiento, debería de continuar el uso de cubrebocas hasta 10 días, y lavarse las manos antes de tocar a su bebé. Su proveedor de salud puede ofrecerle pautas adicionales sobre que tanto tiempo debería de aislarse, y cualquier precaución que necesite tomar.
Debería de monitorear a su bebé por síntomas de COVID-19, incluyendo:
- Fiebre (100.4 o más alto es una emergencia)
- Estar más cansado o menos activo
- Tos
- Vomito o diarrea
- Dificultad para respirar
- Pobre alimentación
Es poco probable que los bebés se enfermen de COVID-19 a través de leche de pecho. Si tiene COVID-19, debería de usar un cubrebocas y lavarse las manos antes de darle pecho al bebé.
Los CDC ofrecen recomendaciones detalladas y precauciones para cuidadores y padres sobre The CDC offers detailed recommendations and precautions for caregivers and parents on
cuidar a recién nacidos mientras tiene COVID-19, y pautas para mujeres que
están o recientemente estuvieron embarazadas.
¿Cómo se previene el COVID-19?
La mejor manera de prevenir enfermarse de gravedad es asegurarse de estar a la fecha con todas su vacunas contra el COVID-19, similar a las vacunas contra la gripe o vacunas rutinarias de la infancia.
Continúe el uso de cubrebocas en lugares públicos cubiertos cuando no se puede mantener una distancia física de seis pies, y considere usar un cubrebocas al aire libre si estará en contacto cercano con otras personas.
Los cubrebocas N95, KN95, y KF94 ofrecen la mayor protección. La siguiente mejor protección la proveen los cubrebocas quirúrgicos. Cubrebocas de tela deberían de ser usados junto con un cubrebocas quirúrgico si es posible.
Avoid crowds and poorly ventilated indoor spaces, stay 6 feet apart from those outside your household, and wash your hands often.